El almuerzo es una de las comidas más importantes del día, ya que aporta la energía necesaria para mantenernos activos y concentrados durante la tarde. Sin embargo, muchas veces caemos en la rutina de comer lo primero que encontramos, lo que puede afectar nuestro bienestar y rendimiento. Por eso, hoy te compartimos 5 ideas de almuerzos saludables, balanceados y fáciles de preparar que te ayudarán a alimentarte bien sin complicaciones.
1. Ensalada mediterránea con pollo a la plancha
Tiempo de preparación: 15 minutos
Combina en un bol lechuga, espinaca, tomate cherry, pepino, aceitunas negras y queso feta. Añade una pechuga de pollo a la plancha cortada en tiras y adereza con aceite de oliva, limón y orégano.
Beneficios: Rica en proteínas, fibra, grasas saludables y antioxidantes.
2. Tazón de quinoa con verduras asadas y hummus
Tiempo de preparación: 20 minutos
Cocina una taza de quinoa y acompáñala con calabacín, zanahoria y berenjena asados al horno. Agrega una cucharada de hummus por encima y espolvorea semillas de sésamo.
Ideal para vegetarianos y muy saciante.
Beneficios: Fuente de proteína vegetal, fibra y vitaminas del complejo B.
3. Wrap integral de atún y aguacate
Tiempo de preparación: 10 minutos
En una tortilla integral coloca atún al natural, rodajas de aguacate, espinaca fresca y zanahoria rallada. Añade un poco de yogur natural con limón como aderezo. Enróllalo y ¡listo!
Perfecto para llevar al trabajo o escuela.
4. Arroz integral salteado con vegetales y huevo
Tiempo de preparación: 15 minutos
Saltea arroz integral cocido con brócoli, pimientos, cebolla y champiñones. Añade un huevo revuelto y un toque de salsa de soya baja en sodio.
Inspiración asiática y súper nutritiva.
5. Lentejas con arroz y plátano horneado
Tiempo de preparación: 25 minutos
Cocina lentejas con cebolla, ajo y laurel. Sirve con arroz integral y rodajas de plátano maduro horneado. Añade cilantro fresco al final.
Plato completo y muy económico.
Consejo práctico
Puedes preparar varios de estos almuerzos en porciones dobles y guardarlos en el refrigerador para consumirlos durante la semana. Así ahorras tiempo y evitas caer en comidas poco saludables por falta de opciones.